Almacen de esperanza

Hola Hola, estas últimas semanas he estado un poco desconectada porque estaba de vacaciones y también estudiando. En estas vacaciones, tuve la experiencia de viajar a Boston. Allí visité la iglesia de Saint Mary's, aquí conocí a personas increibles llenas de muchísimo amor, gracias a esta experiencia les traigo la entrada de hoy. 

En Saint Mary's tuve la grandiosa oportunidad de visitar un "food pantry" que tenían. Este food pantry fue creado por el Padre Peter hace unos años atrás. Es un almacén de comida, el cuál las personas de bajos recursos visitan y adquieren alimento para la semana libre de costo. Tienen la oportunidad de escoger entre una amplia variedad de alimentos. Hay cereales, productos enlatados, carnes, postres, granos, entre otros.

Para conocer un poco más la historia detrás de este almacén, decidí conversar con el Padre Peter para que me contara más acerca de esta increible iniciativa. En agosto de 1991 el Padre Peter estaba regresando de Coamo, Puerto Rico (estuvo tres meses en Puerto Rico para aprender a hablar español.) cuando regresa, lo visitan personas a la parroquia en busca de una ayuda, cuando pedían, el entregaba lo que había en la parroquia. Cuando comenzaron a entregar comida, el costo de esto era muy alto, pensaban que no podían continuar con el proyecto porque no había suficiente dinero. En su parroquia anterior habia implementado el "food pantry" así que sabía que por la región, había un food bank. Una vez al mes visitaba en banco de alimento y adquiría comida a un precio módico para asi poder aumentar la cantidad de alimentos que se repartían. Primeramente visitaban de dos a tres personas semanalmente, pero más adelante comenzó a crecer y cada vez eran más las personas que visitaban el food pantry. Los primeros 6 años fueron los más duros, ya que el Padre tenia que ir con el truck hasta el banco de alimento a buscar toda la comida, era una responsabilidad grandísima. En el año 2002, una persona se acercó a él para saber que podía hacer para ayudar. Entonces, dos hombres retirados comenzaron a hacerse cargo del food pantry, iban en el truck a buscar el alimento, organizarlo y distribuirlo. Para aquel entonces estaban entregando aproximadamente 50 bolsas de alimento al mes. Gracias a esta organización y la ayuda que recibió el padre, fue un proyecto realmente exitoso. Hoy en día el food pantry alimenta a unas mil personas al mes. 

Le pregunté al padre si podía describir lo que sentía cada vez que entregaba una bolsa de alimento. La respuesta fue una anecdota que jamás olvidaré. Me dijo así: "Uno de los muchachos narraba siempre que un día una familia fue en busca de alimento y que su hija menor, quizá tenía como unos cuatro años, encotró una caja con pan y entre el pan había un "pound cake". La niña muy emocionada le dice a su mamá: "Mira mami, este nos lo podemos llevar y puede ser mi bizcocho de cupleaños esta noche.". No puedes describir el sentimiento, pero si puedes entender lo que estas haciendo una vez observas la mirada en el rostro de las personas. Cuando te das cuenta de que las personas no tienen nada, excepto lo que les das, comienzas a darte cuenta de lo valioso que es y la diferencia que crea en la vida de las personas. Puedes observar su gratitud y como sus vidas se transforman"

A continuación algunas de las gondolas, la parroquia, el food truck y Padre Peter.



                                                                     








¡Gracias Padre Peter! 
Espero puedan disfrutar de esta hermosa travesía a traves de mi entrada. 
With love, Gabriela♥

Comments

Post a Comment

Popular posts from this blog

Pa’ ti

Querida Gaby...

GRATITUD Y NOSTALGIA...