-17
Hola hola!
Para la entrada de hoy les traigo un tema diferente y del que francamente casi nunca hablo. Como les hablaba en la entrada de “la mejor versión de mi” el año pasado fue uno particular, por muchísimas razones. Una de las cosas que más me impactó fue que aumenté unas cuantas libritas y no me sentía súper segura. No les miento, no todo el tiempo estoy súper contenta y feliz con mi cuerpo. Hay días en los que puedo sentirme un poco insegura y es completamente normal. Lo importante es no estar todo el tiempo con esa inseguridad.
Volviendo al tema... una vez me percaté de que no estaba dándole el mejor trato a mi cuerpo, decidí hacer algo para cambiarlo. Comencé a implementar mejores rutinas, unas fáciles de seguir y modifiqué mi régimen de alimentación.
A mi me encanta comer saludable y hacer ejercicios. Las cosas que hago son basadas en lo que leo y estudio. No soy experta en el tema y no todo funciona con todo el mundo. Para mejores resultados siempre es mejor consultar a un profesional de la salud.
Sin más preámbulos, aquí les cuento que cosas hago para mantenerme saludable. No les voy a decorar las cosas y mucho menos les voy a decir que es fácil. Solo les cuento mi historia.
DISCLAIMER: no estoy diciendo que para ser feliz hay que rebajar, solo hice esto porque era algo que quería hacer. Celebro mi cuerpo y todos los días doy gracias a Dios por la oportunidad de vivir la vida al máximo.
Si decides comenzar tu trayecto, asegúrate de hacerlo por ti y no por nadie. Tu cuerpo es tu templo, tratarlo con amor es prioridad. Que tú motivación sea sentirte bien contigo y no por el que dirán. Also, recuerda siempre que tú salud mental va primero que todo. Las emociones tienen mucha influencia sobre el cuerpo. Si tú corazón y tú mente están en sintonía, también lo estará el resto de tu cuerpo.
With love, Gaby.
Para la entrada de hoy les traigo un tema diferente y del que francamente casi nunca hablo. Como les hablaba en la entrada de “la mejor versión de mi” el año pasado fue uno particular, por muchísimas razones. Una de las cosas que más me impactó fue que aumenté unas cuantas libritas y no me sentía súper segura. No les miento, no todo el tiempo estoy súper contenta y feliz con mi cuerpo. Hay días en los que puedo sentirme un poco insegura y es completamente normal. Lo importante es no estar todo el tiempo con esa inseguridad.
Volviendo al tema... una vez me percaté de que no estaba dándole el mejor trato a mi cuerpo, decidí hacer algo para cambiarlo. Comencé a implementar mejores rutinas, unas fáciles de seguir y modifiqué mi régimen de alimentación.
A mi me encanta comer saludable y hacer ejercicios. Las cosas que hago son basadas en lo que leo y estudio. No soy experta en el tema y no todo funciona con todo el mundo. Para mejores resultados siempre es mejor consultar a un profesional de la salud.
Sin más preámbulos, aquí les cuento que cosas hago para mantenerme saludable. No les voy a decorar las cosas y mucho menos les voy a decir que es fácil. Solo les cuento mi historia.
DISCLAIMER: no estoy diciendo que para ser feliz hay que rebajar, solo hice esto porque era algo que quería hacer. Celebro mi cuerpo y todos los días doy gracias a Dios por la oportunidad de vivir la vida al máximo.
- Tomar mucha agua: I know que la gente lo dice demasiado y que probablemente ya te has cansado de escucharlo, pero lo creas o no, tomar agua te ayuda a tener una mejor digestión, a tener una piel más saludable y a tener más energía.
- No te castigues: siempre que uno comienza a comer saludable, se come alguito no tan saludable y rápido está con el show. Las dietas y mantenerte saludable no se hacen con el fin de pasar hambre y mucho menos estar sin comer las cosas que te gustan, todo es un balance.
- My Fitness Pal: Amigxs, está app es mi salvadora. Aquí puedes entrar tú peso, tú altura, cuan activo eres semanalmente (3-5 workouts por semana). Dependiendo de todos estos factores calculará un calorie goal para ti. Desglosará proteínas, carbohidratos, etc. Hay días en los que puedo alcanzar el goal y hay otros en los que no. Otros días simplemente olvido registrar todo lo que como. Lo importante es mantenerse intentándolo.
- Nike training app: Este app es mi favorito. Aquí hay un sinfín de workouts dependiendo de tu tiempo, tu preparación y de que equipo tengas para realizarlos. No hay excusa de “no me gusta el gym” o “no tengo tiempo”. Hay workouts excelentes que sólo requieren de tú mismo peso para realizarlos y por el tiempo, hay workouts de hasta 8 minutos. No hay excusa!
- Algo que piché por completo fue pesarme: Muchas veces adquirimos más “peso” pero no es necesariamente tejido graso, puede ser masa muscular. Para motivos de esta publicación, busqué mi balanza e hice los cálculos de cuánto había perdido. Pero, siempre me enfoco más en los cambios físicos.
- Los workouts duelen: Cuando estas comenzando de cero a ejercitarte, en tus músculos ocurre algo que se llama: fermentación láctica. Es completamente normal sentir alguito de dolor, pero es un dolor bueno.
- Establecí un target weight: Era uno al que sabía que podía llegar. Para hacer el reto más interesante, me propuse entrar a unos high waisted shorts (I FIT IN THEM NOW). Una vez comencé a notar cambios, me sentía mucho más motivada.
- Los workouts son una celebración de lo que tú cuerpo puede hacer: no son un castigo por el dulce que te comiste. Enfócate en hacer ejercicios que se te hagan divertidos, bailar (hay muchísimos de estos en YouTube), pilates, caminar, correr, etc. Celebra que tu cuerpo es capaz de estar activo y lograr todas estas cosas.
- No tomo soda ni alimentos que sean fritos: Estas son más bien decisiones personales, las sodas las dejé hace muchísimo tiempo y honestamente no soy fan de ellas. Cuando tengo un craving de refresco, opto por sparkling water. No tiene ningún tipo de valor nutricional, pero sabe súper deli. No los engañaré, el único alimento frito que no puedo parar de comer son las patitas fritas, son mi debilidad. No es algo que como todos los días, pero cuando puedo, lo hago.
- Opté por dejar de comer arroz: I know, que tipo de boricua soy si no como arroz? *cries* El arroz es un alimento súper saludable (cuando se come de acuerdo a sus indicaciones) pero no es algo que me gusta mucho comer, prefiero sustituirlo por vegetales, papas y otros granos.
- Mantenerte en el peso que quieres es difícil! Ahora mismo, no me interesa seguir perdiendo peso, me encantaría permanecer en el que estoy y adquirir masa muscular. Una vez pierdes las libritas y quieres mantenerte, se hace más difícil porque quieres comenzar a hacer un millón de desarreglos. Un cheat meal a la semana nunca viene mal, pero lo importante es mantenerse activo y persistente.
With love, Gaby.
Comments
Post a Comment