El canal de comunicación...
Hola hola, les cuento que las pasadas semanas han sido unas semanas increíblemente retantes. Han estado llenas de incertidumbre y ansiedad, pero siempre confiando en la gloria De Dios y su misericordia. Ciertamente, estaba loca por escribir y hoy, como de costumbre, les regalo un pedacito de mi corazón.
Les traigo la entrada de hoy porque hace unos días estaba viendo una charla de Pilar Sordo, una psicóloga chilena que tocaba una inmensidad de temas importantes de los cuales se deben hablar. Entre tantos que me llamaron la atención, creo que uno que se quedo conmigo fue el hecho de que somos una generación que no habla. Me sorprendió lo cierto que era esto que decía. Literalmente, somos una generación que prefiere NO hablar y text o simplemente evitar todo tipo de comunicación.
No tan solo esto, también cuando decidimos establecer algún tipo de comunicación o confrontar alguna situación en particular, rápido adquirimos actitudes o comportamientos que lo menos que hacen es fomentar una conversación o una comunicación efectiva. Somos mudos y repugnantes. Preferimos evitar la confrontación, a dar cara ante lo que esté pasando. Yo soy una que evita a toda costa tener confrontaciones y cuando lo hago, para ser honesta, aveces no soy la mejor expresando mis sentimientos de manera correcta.
Mientras escribo esto pienso en un canal, el canal siendo la comunicación y en como muchas veces nosotros, atoramos sentimientos negativos o actitudes no muy buenas dentro de ese canal. Pensamos que estamos haciendo lo correcto sin analizar verdaderamente lo que estamos sintiendo y como la otra persona pueda sentirse. Actuamos de manera irracional, sin observar el "bigger picture" detrás de lo que estamos sintiendo. Evitamos que el canal fluya y sea efectivo.
Hoy te invito a hablar y de igual forma, me autoinvito. Necesitamos establecer mejores canales de comunicación con nuestras personas. Hay personas que diariamente y mediante las cosas mas pequeñas nos muestran que siempre están y que se preocupan. Aveces lo que necesitamos es un buen empujón que nos haga salir de nuestro cajón y ver las cosas por lo que son.
Agradece el empujón y comunícate. Speak up sobre las cosas que te molestan, stand up for yourself. Dedica tiempo y amor a las personas que siempre están. Perdona y se feliz. Te prometo que dejar ir emociones negativas, te permite respirar mejor y vivir mas feliz. ¡Comunícate!
A mi empujón, gracias por siempre hacerme caer en cuenta y darme cuenta de las cosas cuando las estoy haciendo mal. Eres luz.
With love, Gaby ♥
Les traigo la entrada de hoy porque hace unos días estaba viendo una charla de Pilar Sordo, una psicóloga chilena que tocaba una inmensidad de temas importantes de los cuales se deben hablar. Entre tantos que me llamaron la atención, creo que uno que se quedo conmigo fue el hecho de que somos una generación que no habla. Me sorprendió lo cierto que era esto que decía. Literalmente, somos una generación que prefiere NO hablar y text o simplemente evitar todo tipo de comunicación.
No tan solo esto, también cuando decidimos establecer algún tipo de comunicación o confrontar alguna situación en particular, rápido adquirimos actitudes o comportamientos que lo menos que hacen es fomentar una conversación o una comunicación efectiva. Somos mudos y repugnantes. Preferimos evitar la confrontación, a dar cara ante lo que esté pasando. Yo soy una que evita a toda costa tener confrontaciones y cuando lo hago, para ser honesta, aveces no soy la mejor expresando mis sentimientos de manera correcta.
Mientras escribo esto pienso en un canal, el canal siendo la comunicación y en como muchas veces nosotros, atoramos sentimientos negativos o actitudes no muy buenas dentro de ese canal. Pensamos que estamos haciendo lo correcto sin analizar verdaderamente lo que estamos sintiendo y como la otra persona pueda sentirse. Actuamos de manera irracional, sin observar el "bigger picture" detrás de lo que estamos sintiendo. Evitamos que el canal fluya y sea efectivo.
Hoy te invito a hablar y de igual forma, me autoinvito. Necesitamos establecer mejores canales de comunicación con nuestras personas. Hay personas que diariamente y mediante las cosas mas pequeñas nos muestran que siempre están y que se preocupan. Aveces lo que necesitamos es un buen empujón que nos haga salir de nuestro cajón y ver las cosas por lo que son.
Agradece el empujón y comunícate. Speak up sobre las cosas que te molestan, stand up for yourself. Dedica tiempo y amor a las personas que siempre están. Perdona y se feliz. Te prometo que dejar ir emociones negativas, te permite respirar mejor y vivir mas feliz. ¡Comunícate!
A mi empujón, gracias por siempre hacerme caer en cuenta y darme cuenta de las cosas cuando las estoy haciendo mal. Eres luz.
With love, Gaby ♥

Comments
Post a Comment