Posts

GRATITUD Y NOSTALGIA...

Image
Ya comienza la época más hermosa y mágica del año, la navidad. Comienza nuestro corazón a sentir la alegría de las fiestas y la algarabía. Comienza la nostalgia y de paso la gratitud por todo lo vivido. Siempre he dicho que dé todos los momentos que vivimos, hay razones para agradecer. De los momentos duros, nos hacemos más fuertes y resurgimos con más alegría.  En estos días, he pensado mucho de lo poco que hablamos sobre esos momentos duros. Casi siempre hablamos o compartimos las cosas cuando nos sentimos mejor o cuando eso que duele, poco a poco ha sanado. Uno de los retos más grandes a los que nos enfrentamos diariamente es ese, agradecer en medio de la prueba y el sufrimiento. Les cuento que nunca me han gustado los días lluviosos, no se explicar el porque, pero el miércoles llegué a una conclusión y de ahí nace "gratitud y nostalgia".  El miércoles estaba haciendo mis acostumbradas compras de último momento para el día del pavo. Estaba como la gran mayoría de las perso...

PCOS & IBS Friendly Chicken Piccata...

Image
Hola Hola, para la entrada de hoy les comparto como preparé chicken piccata. En mi cocina no existe conteo de calorías ni de macros. Existe cocinar comida rica y disfrutarla sin pena ni problema. Ya que aclaramos esto... Como saben, estoy estudiando dietética y para una de mis clases tuve que preparar esta receta, aquí se las comparto:  Chicken Piccata es AMAZING! Sabe rico y es fácil de preparar. Esta receta es PCOS friendly, IBS friendly, gluten & dairy free pero puedes cambiarla según tu preferencia. If you try it, tag me en instagram: @bajounpalmarwithgaby  Ahora si, let's cook!   2 pechugas deshuesadas (butterfly cut para que sean 4 pedazos de carne)  2 tablespoons de harina todo uso (yo usé la gluten free marca Karay)  1/2 teaspoon de sal (yo usé kosher, puedes usar la que tu quieras) 1/4 teaspoon de pimienta  1/2 tablespoon de Sazón Cooking Doctor (puedes usar el que tu quieras, prefiero el sabor de este) 2 1/2 tablespoons de mantequilla (yo usé ...

Me rompí el corazón y aumenté pa'l de libras...

Esta entrada la comencé a escribir en mayo de 2020. Siempre que me sentaba a escribirla, terminaba dejándola y escribía sobre otras cosas. Debo admitir que había dejado de escribir aquí porque no sabía ya de que hablar. Estaba aguantándome tantas cosas que no sentía que estaba siendo true to myself.    Justo comenzando el 2020, me rompieron el corazón y aumenté algunas libritas. Gracias a eso, sané mi relación desordenada con la comida, comencé a sanar heridas, dejé ir vínculos, aumenté mi fe y, sobre todo, me enfoqué en mí y en mi crecimiento.    Les cuento que hablar sobre estas cosas, se me ha hecho difícil, porque contrario a otras cosas que he escrito, cuando comencé a escribir esta entrada recién tenía el corazón hecho trizas y todo en mi vida estaba cambiando. Para ser honesta, no sabía realmente ni cómo me sentía. Me sentía perdida, estresada, ansiosa, eran muchas emociones tomando lugar al mismo tiempo. Mi corazón estaba roto…  pero sanando poco a ...

¿Sal y Azúcar?

 Hace poco leí el poema de Rupi Kaur que dice:  " don't mistake  salt for sugar if he wants to  be with you he will  it's that simple." y la comparación del sal y el azúcar se quedó conmigo. Estuve días pensando en esta comparación, porque muchas veces en nuestra vida queremos que las cosas sean diferentes a lo que realmente son. Aveces queremos cambiar a las personas o lo que sentimos por miedo a no estar solos. Porque quizá enfrentarnos con la realidad de que algo no es para nosotros, duele más que la realidad detrás de los momentos.  Quizá conocer si algo es sal o azucar, duele. Duele porque nos cierra ante la posibilidad de “lo que puede ser”. También entender que la vida es muy corta y que la mayor parte del tiempo lo desperdiciamos imaginando escenarios que nunca ocurrirán. El azúcar nunca será sal y creo que mientras más pronto entendamos la profundidad de la frase, mejor será para nuestro corazón. No aferrarnos a la idea de que las cosas cambia...

Desahogándome sobre la GORDOFOBIA.

Image
Hola! Quiero desahogarme un poco...  Últimamente he visto demasiadas publicaciones atacando un cover de una revista que salió hace poco. La revista muestra a una mujer feliz, embracing her body y simplemente EXISTIENDO.  ¿Por qué las críticas? Porque era una mujer gordita. Porque su cuerpo “no era saludable”. Porque su cuerpo “no era suficiente”. Porque “estamos normalizando la obesidad y es peligroso.”  Creciendo como un fat child, les cuento que escuchar a alguien comentar sobre tu cuerpo te hace demasiado vulnerable ante tu propia imagen. Es crecer con TODO el amor del mundo, pero como alguien te dice que “estas gordita” o “no eres saludable”, ahí vas creyéndotelo.  Cuando yo estaba en octavo grado, estar “flaquita”, era la moda. Aún me acuerdo de este día en particular, cuando un ignorante me dijo que estaba gorda. Gorda. Esa palabra era casi un insulto, cuidado si el peor. Esa palabra resonaba en mi mente, afectaba como me veía. Hubo un día en particular después...

No me quiero censurar más... quiero que mi voz sea escuchada.

Image
Durante años me he censurado y me he limitado para no incurrir en el tema de la política. En esta generación de cristal, todo es un insulto o un ataque a "ideales". Hoy, con todo el respeto del mundo hacia ustedes, decidí expresar mi opinión. Una que no pretende oprimir, solo visitar un poco nuestra historia y conocerla.  Antes de comenzar, demos un viaje en el tiempo al 2 de enero de 1993. El día que un Pedro Roselló comenzó a gobernar el país, recordemos uno de los gobiernos más corruptos de nuestra historia. Este hombre llega a la gobernación tras Rafael Hernandez Colón del Partido popular democrático y antes de él, Carlos Romero Barceló del partido nuevo progresista. Desde aproximadamente el año 1965 hemos jugado papa caliente con los partidos políticos del país. Un cuatrienio azul, un cuatrienio rojo, en excepción de cuando votaron por Roselló para qué permaneciera un segundo termino. También con Sila y Aníbal, otras dos catástrofes. Gobiernos que se dedicaron a traer po...

Querida Gaby...

Image
Hola hola, te cuento que hoy 10 de julio se cumplen tres años de haber lanzado mi primera entrada. Si estas conmigo desde el inicio, te doy las gracias por el apoyo. Han sido tres años llenos de mucho crecimiento, altas y bajas. Para conmemoras estos 1080 días de blogger, decidí leer mis entradas viejitas y reaccionar a ellas de una manera distinta. Hoy decidí escribir una carta a la Gaby de hace tres años. Hay muchas cosas que han cambiado, personas que han partido, personas que han llegado y sobretodo, he crecido de maneras increíbles.  Hola muchachita: Te escribo hoy para reconocer lo fuerte y lo valiente que eres. Te escribo para dejarte saber que con los años, más retos vendrán. Te cuento que probablemente te enamores en el transcurso y te romperán el corazón, que te van a lastimar y vas a llorar mucho. Muchas personas con las que ahora cuentas o confías, partirán de tu vida, aprenderás de ellos y crecerás. Quizá te sientas triste en momentos o sola, pero déjame decirte que su...